Proyecto: mistofjoy.com
Creado por Jhonkar Sufia el 13 de octubre del 2022.
Este sitio web es un proyecto personal en el que he trabajado desde octubre del 2021. Ha evolucionado junto conmigo, y hoy me siento muy orgulloso de compartirlo con el mundo 😊
Resumen
mistofjoy.com es mi sitio web personal, dónde muestro el contenido y los proyectos en los que he trabajado 🙂
Habilidades practicadas
- Creación y administración de blog.
- Uso de Ghost CMS.
- Creación de sitios web No-Code con Notion y Super.
- Search Engine Optimization (SEO).
- Copywriting
- Creación de marca.
Status
Fecha de inicio: 21 de octubre del 2021.
Estatus: en curso.
Historia
Desde pequeño siempre quise crear y compartir historias con el mundo. Pero llevar una historia a su audiencia es la mitad del trabajo, y yo quería participar activamente en eso. Quería un sitio web que me sirviera como centro de distribución, pero… No tenía la menor idea de cómo hacer uno 😅
En diciembre del 2020 llegué a Platzi. Mi primer libro empezaba a verse bien, así que usé mi subscripción para aprender cómo hacer un sitio web 🙂 En marzo del 2021 compré mistofjoy.com, y seguí estudiando hasta comprar un hosting con Ghost en Octubre del 2021 😁
(Si haces clic en las imágenes, podrás visitar una copia de cada versión del sitio web desde web.archive.org 😉).
Versión 1
El CMS de Ghost me pareció fenomenal 🙂 Estudie el mercado un tiempo y Ghost me pareció la opción más integral, optimizada y económica que podía usar para iniciar un blog y un newsletter al mismo tiempo. Y el tiempo confirmó mi elección 😃
Ghost tiene todo el funcionamiento básico que necesitaba para este proyecto. Podía hacer (casi) todo desde ahí, y el CMS no paraba de recibir actualizaciones y nuevas funcionalidades 🙂
Sin embargo, una vez tuve el diseño inicial, me di cuenta de que no estaba preparado aún para implementar un plan de distribución 😅 El libro aún no estaba listo, no tenía idea de cómo crear contenido, y tenía muy poco tiempo disponible entre trabajo y estudio 🙃
De modo que hice una retirada táctica. No solo quería empezar a escribir para el mundo, también quería cambiar de carrera 😅 Así que decidí darme unos meses. Me preparé para el cambio, y retomé el proyecto en Junio del 2022.
Versión 2
En Junio del 2022 actualicé el sitio web a Ghost 5.0, y contacté a un amigo (diseñador gráfico) que me ayudó a trabajar el logo y los colores de la marca. Renové el aspecto visual del sitio, y el 7 de Julio del 2022 lancé “Razones para probar: I’m in love with the villainess”, el primer artículo de mi newsletter “Learning from fiction” 😃
Esta versión me gustó muchísimo, Ghost resultó más útil que nunca, y empecé a trabajar en mi marca personal para apoyar su distribución 🙂 El único problema que tenía era con los idiomas, que terminé mezclando dentro del sitio web 😅
No hallaba un modo de habilitar el sitio en dos idiomas sin hacer experimentos extraños con el tema de Ghost 😅 Y sé que podía hacerlo integrando Weglot, pero el precio sube con las palabras, no con los subscriptores. Así que no me pareció una solución muy práctica para un blog de bajo presupuesto 😣 Así que al final opté por un segundo sitio web con Notion y Super.so 😃
Sin embargo, no pude ponerlo a prueba 😣 Ghost me rechazó una tarjeta prepagada, y no tenía acceso a otros métodos de pago en ese momento, así que pronto perdería mi cuenta y mi sitio web en Ghost 😔
Versión 3
¡Pero no iba a permitir que eso me detuviera! Así que volteé a mi segunda opción, y cree la tercera versión de mi sitio web usando Notion y Super, que se estrenó con mi segundo artículo sobre Iconoclasts el 21 de octubre del 2022 😁
La migración fue algo desafiante al principio. Ya no contaba con Ghost para distribuir el newsletter, y no tenía experiencia con la tecnología de Super.so. pero este nuevo sitio me ofrecía mucha más libertad para crear y personalizar mi sitio web por mi cuenta 🙂
Ghost me pareció una herramienta increíble para enviar newsletters de un modo muy cost-efficient. Pero, a cambio, sacrificas mucha libertad para personalizar tu sitio web cuando no sabes programar temas (o no tienes dinero para comprarlos)…
Usar Notion.so en combinación con Super.so me dio una libertad que no sabía que tenía. Diseñé el sitio web y su arquitectura a mi estilo, con secciones para mostrar mis proyectos y una sección de “about” razonablemente mejor 🙂
Sin embargo, fue luego de este punto que empecé a trabajar en Platzi Contributors, y también inicié mi camino en Copywriting y SEO a través de Platzi 😃 Con el tiempo, empecé a usar Google Analytics y Google Search Console para medir el tráfico a mi sitio. Que, por supuesto, era pésimo 😆
No puedes crear un sitio web y mágicamente esperar que reciba visitas, las cosas no funcionan así. Aunque, aprenderlo no fue sencillo 🙃 Finalmente, mi formación me permitió construir una estrategia de SEO sólida. Pero, antes, tendría que hacer algunos cambios en la arquitectura del sitio web. Tendría que construir un blog, una sección de servicios, junto a otras secciones que me permitieran emplear una estrategia más sólida.
Sin duda, llegó el momento de una versión 4 ⚔️
Version 4
Esta fue la versión más desafiante hasta ahora, pero crearla fue una experiencia increíble 😊 Usé esta versión como una especie de proyecto de tesis al terminar los cursos de copywriter en Platzi 😉
Esta es la primera versión que cambió sin modificar las tecnologías o los proveedores del sitio web. En cambio, utilicé mis conocimientos en Copywriting, UX writing y SEO para darle un acabado mucho más profesional al sitio web 😁
En esta versión implementaré mi primera campaña de SEO para ofrecer mis servicios al mundo 😃 Deséenme suerte 😊
Esta es la versión actual del sitio web. Solo el tiempo dirá como sigue evolucionando, pero tengo fe en que lo seguirá haciendo 😊
Atte.
Sigamos conversando en Twitter 😉